Turbina SIMEC AR1500 de MeyGen

MeyGen, récord de 50 GWh de electricidad generados por energía de las mareas

Fuente: Offshore Energy. Amir Garanovic. 20/02/2023

El proyecto de energía de las mareas MeyGen, desarrollado por SIMEC Atlantis Energy, se ha convertido en el primer parque de corrientes de mareas del mundo en generar 50 GWh de electricidad limpia a partir de la energía de las mareas.

[…]
turbina mareomotriz Alstom

La energía de las corrientes de marea podría mejorar significativamente la seguridad energética

Fuente: Offshore Energy. Amir Garanovic. 13/02/2023

Según ha demostrado un nuevo estudio, la adopción de la energía mareomotriz junto con otras formas de energía renovable puede mejorar significativamente la seguridad energética y permitir que las comunidades cumplan sus ambiciones de energía limpia.

[…]
Minesto

Minesto instala infraestructura offshore para duplicar la capacidad de producción de energía mareomotriz en las islas Feroe

Fuente: OffShore Energy. Amir Garanovic. 22/12/2022

La empresa sueca Minesto completó la instalación de infraestructura adicional en alta mar en las Islas Feroe para duplicar la producción de electricidad a partir de dos dispositivos de energía mareomotriz Dragon 4.

[…]
Nuevo generador de corrientes marinas Orbital O2

Orbital lanza O2, la turbina mareomotriz más potente del mundo

FUENTE: Chris Smith, director general de TEXO Group. 24 DE ABRIL 20212

Orbital O2 es un notable ejemplo de innovación tecnológica británica “limpia” y demuestra lo que una cadena de suministro del Reino Unido puede lograr si se le da la oportunidad; incluso bajo las extraordinarias presiones de una pandemia. La construcción de la turbina de O2 que comenzó en la segunda mitad de 2019, bajo la dirección de TEXO Fabrication ha contado en gran medida con componentes fabricados en el Reino Unido; desde la siderurgia escocesa hasta la fabricación de los anclajes en Gales y las palas en el sur de Inglaterra.

[…]

Energía mareomotriz en Chubut

Fuente: Infobae

La energía mareomotriz que podría ser producida en la Península de Valdés ayudaría, en buena medida, a reemplazar a los combustibles no renovables. Pero el lugar más propicio para instalar la usina es un santuario de ballenas francas y podría provocar una polémica con los ambientalistas. Desde hace 45 años, una ley promueve la instalación, pero jamás se llevó a cabo.

[…]