Nuestro Proyecto
Objetivo Principal
El objetivo principal es la construcción e instalación de un prototipo convertidor undimotriz en escala 1:1 en la costa bonaerense a los efectos de poner a prueba el equipo en situación real de funcionamiento.
Descripción del convertidor
El convertidor diseñado consiste de dos boyas que capturan el movimiento ondular de las olas, este movimiento ingresa a una cadena cinemática de engranajes que transforman el lento movimiento de ascenso y descenso de las boyas en un rápido desplazamiento giratorio uniforme que ingresa a un generador que produce energía eléctrica. Las boyas son de acero naval huecas cuyo peso y medidas puede ser variables de 2 a 20 toneladas y de 3 a 10 metros de diámetro. Según las dimensiones del equipo la potencia podrá variar entre 30 a 200 kW por boya. El equipo puede ser instalado offshore mediante pilotaje, plataformas de extracción de petróleo y gas, o en estructuras existentes como escolleras y muelles.
Fig. 1 Imagen descriptiva del convertidor diseñado
El prototipo experimental en escala 1:1 que nos proponemos instalar en una escollera, consiste en una boya de 3 m de diámetro y 2.5 ton; largo de brazo de 12 m y una potencia nominal es de 30 kW.
Fig. 2. Fotomontaje del equipo montado sobre la escollera norte del puerto de Mar del Plata.
Camino recorrido
Fig. 3. Línea de tiempo y principales hitos del proyecto.
Instituciones y organismos de los que somos miembros y nos apoyan


Últimas noticias
El mayor parque eólico marino flotante del mundo estará en el Mediterráneo
Fuente: Energías Renovables. España. Antonio Barrero F. 19 /12/2022
La compañía francesa Technip Energies acaba de anunciar que ha sido seleccionada por la italiana Renexia para desarrollar la ingeniería y el diseño base del parque eólico marino flotante Med Wind, proyectado en el mar Mediterráneo, a unos sesenta kilómetros de la costa oeste de la isla de Sicilia.
Leer más sobreEl mayor parque eólico marino flotante del mundo estará en el MediterráneoEl diseño piramidal de un aerogenerador flotante quiere revolucionar la eólica offshore
Fuente: Xataca Carlos Prego @CarlosPrego1. 18/12/2022
La UE quiere más eólica offshore. Hace ya un par de años la Comisión se marcó el objetivo de alcanzar una capacidad instalada de al menos 60 GW en eólica marina para 2030, un flujo que busca multiplicar para mediados de este mismo siglo. Para lograrlo necesita disponer de una tecnología eficiente, tanto en costos, como en lo que se refiere a capacidad y versatilidad.
Leer más sobreEl diseño piramidal de un aerogenerador flotante quiere revolucionar la eólica offshoreInauguraron en Chile la primera planta integrada de producción de combustibles sintéticos a base de hidrógeno verde a partir de tecnología de Siemens Energy
Fuente: Nicolás Deza. EconoJournal. 20/12/2022
Leer más sobreInauguraron en Chile la primera planta integrada de producción de combustibles sintéticos a base de hidrógeno verde a partir de tecnología de Siemens EnergyLa Nación financiará un proyecto para generar electricidad a partir de las olas del mar en Bahía Blanca
Fuente: La Nueva. Mario Minervino / mminervino@lanueva.com 03/12/2022
La propuesta tiene participación del Conicet y del Consorcio de Gestión del puerto de Bahía Blanca. Se apunta a alimentar las boyas del estuario y además, generar eventuales usos adicionales.
Leer más sobreLa Nación financiará un proyecto para generar electricidad a partir de las olas del mar en Bahía BlancaEl Complejo Pécem y Eco Wave Power firman un Memorando de Entendimiento para la implementación de una planta undimotriz
Fuente: Gobierno del Estado de Ceará. 2021
Con el fin de establecer asociaciones estratégicas para el desarrollo socioeconómico, tecnológico y ambiental, el Complejo Pecém y la empresa sueco-israelí Eco Wave Power firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) para la implementación, en las instalaciones de la terminal portuaria de Pecém, de una planta de generación de energía de olas con capacidad instalada de hasta 9 MW.
Leer más sobreEl Complejo Pécem y Eco Wave Power firman un Memorando de Entendimiento para la implementación de una planta undimotrizJan de Nul avanza con la instalación de cables eléctricos marítimos en Países Bajos
Fuente: Ámbito Económico. Economía. 5/12/2022
La compañía belga Jan de Nul Group completó la primera parte de los trabajos de instalación de cables marítimos de la red eléctrica de Tennet que conectarán las estaciones de transformación de los parques eólicos Hollandse Kust Norte y Alpha Oeste con el continente holandés. Cada una de estas estaciones recibirá dos cables, con una longitud total de 235 kilómetros.
Leer más sobreJan de Nul avanza con la instalación de cables eléctricos marítimos en Países BajosEólica marina en Iberia: Conferencia de innovación y perspectivas
Fuente: Comunicado de prensa de WavEC Offshore Renewables, consultora de I+D dedicada a las energías renovables marinas y la acuicultura en alta mar. www.wavec.org, 27 de octubre de 2022.
Iberia tiene la intención de liderar la hoja de ruta futura de la región en el sector energético, perfilándose como líder mundial de la energía eólica marina flotante.
Leer más sobreEólica marina en Iberia: Conferencia de innovación y perspectivasSeminario “Experiencias en Cuba de las energías del mar”
El jueves 17 de noviembre de 2022 a las 10 a.m. (horario de Cuba), se realizará un seminario técnico organizado por la red REMAR sobre las experiencias en energías del mar en Cuba.
Leer más sobreSeminario “Experiencias en Cuba de las energías del mar”