GE convertirá en electricidad las mareas de Bretaña
GE convertirá en electricidad las mareas de Bretaña
Fuente: Boletín electrónico. Nuestro Mar. Mayo 2016
La energía que contienen los movimientos de las mareas, según General Electric (GE). Algunos autores hablan de un TW almacenado en los océanos, energía suficiente -explican desde esa compañía- como para iluminar diez mil millones de bombillas de 100 W a la vez.
Pues bien, GE acaba de anunciar la inminente puesta en marcha de la primera instalación submarina de aprovechamiento de las mareas del mundo: Paimpol-Bréhat Tidal Array (al norte de Nantes, en la costa atlántica francesa).

Lo dice Siemens, que acaba de ganar un contrato formidable para el suministro, instalación y puesta en marcha de 84 gigantescos aerogeneradores marinos de 7 MW. El cliente es Beatrice Off shore Windfarm Ltd (BOWL), que también ha contratado a la compañía alemana para que instale el sistema de traslado de la energía y de las subestaciones que harán posible que la electricidad eólica llegue desde el mar hasta tierra firme.


Nueva Escocia trata desde hace 10 años desarrollar el potencial de la energía de las mareas de la Bahía de Fundy. La provincia canadiense puso a disposición de las empresas un sitio de prueba en la cuenca de las Mines; una empresa francesa dice que para finales del año, producirá allí electricidad.