Energía Mareomotriz: Comitiva oficial de Necochea se reunió en Tandil en la Universidad Nacional del Centro

Energía Mareomotriz: Comitiva oficial de Necochea se reunió en Tandil en la Universidad Nacional del Centro

Fuente: Nuestro Mar

El intendente Facundo López de Necochea, estuvo en Tandil, donde celebró una reunión con el rector de la Universidad Nacional del Centro, Roberto Tassara, para tratar temas de agenda en conjunto, marco de la cooperación entre ambas entidades, particularmente los desarrollos obtenidos en energía mareomotriz en los que intervienen la comuna necochense y la Embajada de la Federación de Rusia en la Argentina.

Acompañados por el Secretario de Relaciones Institucionales de la UNICEN; Mg. José María Araya, y el representante de la Agencia de Planificación del Ministerio del Interior, Alejandro Rossi, el jefe comunal y el rector universitario realizaron un balance de las acciones conjuntas entre el municipio y la UNICEN. Juntos analizaron las actividades que se vienen concretando en la Mesa Regional que conforman la UNICEN, la APLA, y los Municipios de las cuatro ciudades sede de la institución universitaria.

[…]

Impacto ambiental en los proyectos de energías renovables

Impacto ambiental en los proyectos de energías renovables

Fuente: Energía Estratégica

Una mala planificación en la ubicación de una planta de generación eléctrica, desde el punto de vista de la biología de los ecosistemas, puede llevar a incrementar los costos previstos para llevar a cabo un proyecto, informan desde Tetra Consultores. Esto sería por la necesidad de mayores relevamientos, monitoreo de especies y mitigación de impactos que pudieran existir en el entorno.

20180814 - Impacto Ambiental Proyectos EERR 0818 01 […]

Mar del Plata: Evalúan la instalación de una planta que genere energía a partir de las olas del mar

Mar del Plata: Evalúan la instalación de una planta que genere energía a partir de las olas del mar

Fuente: Nuestro Mar

Una empresa local aspira a utilizar la escollera del emisario submarino para instalar una planta piloto de energía undimotriz. El presidente de OSSE, Mario Dell’Olio, explicó los alcances de ese acuerdo ante los concejales.

El presidente de Obras Sanitarias, Mario Dell ’Olio, brindó ayer explicaciones sobre el acuerdo que la empresa firmó con la compañía local QM Equipment para realizar una prueba piloto sobre generación de energía undimotriz.

[…]

Electrolizador flotante para generar hidrógeno a partir de energía fotovoltaica

Electrolizador flotante para generar hidrógeno a partir de energía fotovoltaica

Fuente: Mark Hutchins – PV Magazine. Nuestro Mar. Argentina. 24/12/2017

Científicos de la Universidad de Columbia de Nueva York han desarrollado un dispositivo flotante que utiliza electricidad generada por energía fotovoltaica para convertir el agua de mar en hidrógeno.

20171224 - Elect con agua de mar 241217 01

Un equipo de investigadores ha desarrollado un dispositivo de electrólisis independiente que puede flotar en aguas abiertas y producir hidrógeno a partir del agua y la luz solar. […]

Energía eólica marina y acuicultura para el desarrollo regional de nuestro país

Energía eólica marina y acuicultura para el desarrollo regional de nuestro país

Fuente: La Nueva. Nuestro Mar. Argentina. 02/12/2017

Luego de su gira por España, el presidente de Zona Franca de Bahía Blanca, Lisandro Ganuza, contó acerca de las experiencias en aquel país que podrían replicarse en la región como la relación entre la energía eólica y la acuicultura de mejillones, ostras y lenguado.
Después de su reciente gira por España, en la cual participó del Congreso Anual de la Asociación de Zonas Francas de las Américas, dialogamos con el presidente del Ente Zona Franca Bahía Blanca-Coronel Rosales, Dr. Lisandro Ganuza, sobre las visitas realizadas a las ciudades de Vigo y Pamplona.

20171202 - E Eolica y acuicultura 021217 01

[…]

Desarrollan un equipo para obtener energía eléctrica de las olas

Desarrollan un equipo para obtener energía eléctrica de las olas

Fuente: Diario Clarín (Argentina)

El invento ya está patentado y una empresa de Mar del Plata busca fondeo para producirlo.

Alejandro Haim, Mariano Montoneri, Federico Muiño, Macarena Balbiana, Mario Pelissero, Emiliano Cireli, Sebastián Bagnasco y Natalia Nicosia en la prueba del equipo en el canal del Instituto Nacional del Agua.

Alejandro Haim, Mariano Montoneri, Federico Muiño, Macarena Balbiana, Mario Pelissero, Emiliano Cireli, Sebastián Bagnasco y Natalia Nicosia en la prueba del equipo en el canal del Instituto Nacional del Agua.

[…]

Energías renovables para las islas Orcadas del Mar del Norte

Energías renovables para las islas Orcadas del Mar del Norte

Fuente: Energías Renovables. Nuestro Mar. Argentina. 10/10/2017

Experiencia de la firma española Calvera en Escocia.

La energía del hidrógeno empieza a perfilarse como una alternativa real, limpia y perfectamente utilizable. Un nuevo ejemplo de ello lo encontramos en las islas escocesas Orkney. Orcadas del Mar del Norte, allí entró en operación un sistema de generación de electricidad limpia, como parte del proyecto europeo Surf  & Turf, que conjuga mareas, viento e hidrógeno.

20171010 - Experiencia en EE RR en las Orcadas del Norte 101017 01

[…]

Sistema para la captación de la energía de las olas Arrecife Energy System

Sistema para la captación de la energía de las olas Arrecife Energy  System

Fuente: María Climent. El Mundo. Nuestro Mar. Argentina. 07/10/2017

20170710 - Arrecife energy System 071017 01

Turbinas patentadas de la vasca Arrecife Energy Systems aprovechan el movimiento vertical y horizontal de las olas imitando a la naturaleza

La idea surgió a partir de Imitar el comportamiento de un arrecife de coral; estos sistemasabsorben de manera natural la energía de las olas y mediante el dispositivo se intentaobtener esa energía del mar; las turbinas patentadas de la start up vasca Arrecife Energy Systems consiguen ese objetivo: dominar las olas y las corrientes imitando a la naturaleza. […]