Construcción del primer Parque Hidrocinético del país
Fuente: Energía Estratégica

El parque hidrocinético prevé una potencia máxima de instalación oscilante entre 17 MW y 30 MW
La Agencia Nacional de Ciencia y Técnica realizó un convenio con la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) para que se lleve a cabo el proyecto. Estará ubicado sobre el Canal San Martín de la provincia de Mendoza y en los próximos meses podría lanzarse la licitación internacional.
A partir de un crédito otorgado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (organismo dependiente del Banco Mundial), la Agencia Nacional de Ciencia y Técnica, firmó un acuerdo con la Universidad Nacional de Cuyo (UNC) para que 2,5 millones de pesos se destinen a la construcción del primer Parque Hidrocinético que se ubicará en el tramo Luján de Cuyo del canal San Martín, en Mendoza. […]