Fuente: Offshore Energy. Zerina Maksumić. 01/07/2025
La empresa holandesa-noruega SolarDuck ha completado una campaña de pruebas en el Instituto de Investigación Marítima de los Países Bajos (MARIN), en la que participan 54 plataformas solares flotantes interconectadas en alta mar, con una capacidad real de aproximadamente 6 MWp.

Según SolarDuck, esta es la tercera ronda de pruebas de la compañía en la cuenca marina MARIN. SolarDuck dijo en una publicación “Comenzamos hace dos años con una única plataforma triangular, ampliamos a seis en el diseño HEX-1 ahora a 54 plataformas en la configuración HEX-3”.
El proyecto redujo el diseño a escala real de SolarDuck a un modelo a escala 1:20. Según la empresa, se utilizaron tubos de carbono y conectores ligeros para replicar el comportamiento mecánico, manteniendo los factores de escala correctos.
SolarDuck afirmó “Esta prueba se centra en la respuesta dinámica de sistemas multicuerpo, analizando las fuerzas de acoplamiento, las cargas de amarre y los efectos de protección del viento, las corrientes y las olas. Aún queda mucho por aprender en nuestro campo sobre el comportamiento de las estructuras multicuerpo delgadas y ligeras, especialmente a nivel de planta”.
La empresa observó un pronunciado efecto de amortiguación del viento en todo el conjunto; al respecto la empresa señaló “Una idea clave que ya podemos compartir: el viento tiene un claro efecto amortiguador. Lo observamos primero en plataformas individuales y de forma más impresionante en todo el conjunto de 54 plataformas. A medida que el viento pasaba sobre el sistema, el movimiento de la plataforma disminuía visiblemente, lo que confirmaba nuestras predicciones. Además, es impresionante ver cómo las plataformas triangulares interconectadas se
adaptan al oleaje”.
La campaña también incluyó pruebas de decaimiento de plataformas individuales, lo que respalda los planes futuros para desplegar dichas unidades en ubicaciones remotas. SolarDuck destacó el papel del sistema de seguimiento de movimiento de MARIN en el apoyo a la investigación.
La Dársena Marina de MARIN es una instalación diseñada para simular y probar el comportamiento de estructuras marinas, fijas, amarradas o controladas por posicionamiento dinámico, en condiciones de oleaje, viento y corriente. La dársena mide 45 x 36 x 10,2 m, cuenta con un foso de 20 m de profundidad y 5 m de diámetro.
En enero, SolarDuck realizó pruebas en la dársena para el diseño actualizado de su plataforma solar flotante en MARIN, las pruebas formaron parte del consorcio del proyecto DEI+ Merganser.