Fuente: Offshore Energy. Zerina Maksumic. 27/01/2025
La empresa holandesa-noruega SolarDuck ha realizado pruebas de cuenca para el diseño
actualizado de su plataforma solar flotante en el Instituto de Investigación Marítima de los Países
Bajos (MARIN)
![](https://undimotriz.frba.utn.edu.ar/wp-content/uploads/sites/61/2025/02/image-1.png)
Según SolarDuck, las pruebas forman parte del consorcio del proyecto DEI+ Merganser y se llevaron a cabo en la Cuenca Marina de MARIN, una instalación diseñada para simular las condiciones del viento y las olas para experimentos con modelos a escala.
“Estas pruebas modelo brindan información sobre el comportamiento dinámico de nuestras plataformas y garantizan su capacidad para soportar las duras condiciones marinas donde se implementarán”, afirmó Rahul Chitteth Ramachandran, especialista en hidrodinámica de SolarDuck.
La empresa ha afirmado que está obteniendo información valiosa de las pruebas; SolarDuck señaló que tiene previsto probar 54 plataformas interconectadas en la cuenca antes del verano.
La Dársena Offshore de MARIN es una instalación diseñada para simular y probar el comportamiento de estructuras offshore fijas, amarradas o controladas por posicionamiento dinámico, en condiciones de oleaje, viento y corriente; la dársena mide 45 m x 36 m x 10,2 m, está equipada con un foso con una profundidad extra de 20 m y un diámetro de 5 m. El proyecto DEI+ Merganser incluye la colaboración con MARIN, TNO, Deltares, el departamento de
Tecnología, Política y Gestión de la TU Delft y la Agencia Empresarial de los Países Bajos. Merganser será un laboratorio operativo para SolarDuck, que junto con los socios del consorcio recopilará datos relevantes, como los movimientos de la plataforma, la producción de energía y la vida debajo de la superficie del agua; cuenta con una capacidad máxima de 0,5 MWp, se encuentra a unos 12 km de la costa de Scheveningen . El diseño escalable comprende seis plataformas interconectadas diseñadas para soportar las duras condiciones marinas.
En julio de 2024, SolarDuck, en asociación con el desarrollador de energía eólica marina RWE, instaló su proyecto fotovoltaico marino (OFPV) en el sitio de pruebas marino de North Sea Farmers en el Mar del Norte holandés.
Durante los próximos dos años, se monitoreará a distancia el Merganser mediante más de 180 sensores para rastrear el rendimiento estructural, de los conectores, del amarre y la generación eléctrica con el fin de investigar a fondo la tecnología, el instituto de investigación holandés Deltares realizará una evaluación exhaustiva del impacto ecológico del proyecto solar flotante.
En agosto de 2024, SolarDuck reveló que la planta de demostración OFPV en la bahía de Tokio, Japón, había superado su primera prueba climática severa.