Fuente: Offshore Energy. Zerina Maksumić. 04/07/2025
China Petroleum & Chemical Corporation (Sinopec), junto con la provincia de Shandong y la municipalidad de Qingdao, ha iniciado las operaciones del primer proyecto fotovoltaico (PV) flotante comercial en alta mar de China en un entorno de agua de mar.

Según Sinopec, el proyecto integra un sistema fotovoltaico flotante basado en pilotes previamente instalado y representa la mayor central fotovoltaica flotante de Sinopec hasta la fecha.
La instalación de 7,5 MW ocupa una superficie aproximada de 60.000 m 2 y se espera que genere 16,7 millones de kWh de electricidad al año, lo que reducirá las emisiones de CO 2 en 14.000 ton.
La instalación aprovecha la superficie marina para maximizar el uso del espacio. Sinopec afirmó que el diseño del proyecto reduce la distancia entre los paneles y la superficie del agua a aproximadamente una décima parte de la distancia en las configuraciones convencionales basadas en pilotes. Esta proximidad permite una refrigeración por agua de mar más eficaz, lo que aumenta la eficiencia de la generación de energía entre un 5 % y un 8 %.
Para afrontar los retos de la implementación de energía fotovoltaica en entornos marinos, el proyecto incorpora varias adaptaciones clave. Según Sinopec, las estructuras flotantes y los marcos de soporte se han diseñado para resistir la corrosión por niebla salina y la proliferación de organismos marinos, como percebes.
El sistema de anclaje está diseñado para soportar vientos de hasta nivel 13 y variaciones de marea de hasta 3,5 m. Sinopec estima que esta configuración reduce los costos de inversión en aproximadamente un 10 % en comparación con los sistemas fotovoltaicos marinos tradicionales basados en pilotes. El diseño de baja altura libre también simplifica el acceso para inspección y mantenimiento, lo que contribuye a mejorar la seguridad y reducir los costos operativos.
Sinopec ya ha construido lo que describe como la “primera estación de repostaje de hidrógeno sin emisiones de carbono ” de China y su primer proyecto de producción de hidrógeno de agua de mar a escala industrial. El nuevo proyecto fotovoltaico flotante se considera un eslabón clave en su estrategia energética más amplia, destinada a producir hidrógeno verde mediante electricidad generada por energía solar. La compañía planea ampliar la instalación actual con 23 MW adicionales de capacidad fotovoltaica flotante.
En cuanto a noticias recientes sobre energía solar flotante provenientes de China, la empresa local GCL System Integration (GCLSI), filial del Grupo GCL, desarrolló un nuevo módulo fotovoltaico flotante (FV) diseñado para aplicaciones solares marinas. El módulo NT10/60GT se produjo en colaboración con la empresa noruega Ocean Sun.