Se planea la primera instalación solar marina del Caribe cerca de Fort-de-France en Martinica

Fuente: Offshore Energy. Zerina Maksumić. 06/10/2025 


El Gran Puerto Marítimo de Martinica (GPMLM) se ha asociado con el desarrollador solar marino francés SolarinBlue para desarrollar Soley Blé, el primer proyecto fotovoltaico (PV) flotante marino en el Arco del Caribe.

Tecnología solar marina, SolarinBlue. Fuente: SolarinBlue

Según SolarinBlue, el proyecto se ubicará cerca de la terminal de contenedores de Pointe des Grives, en la bahía de Fort-de-France. Como parte de su estrategia de transición energética, GPMLM está ampliando sus esfuerzos de descarbonización mediante la colaboración con SolarinBlue.
Bruno Mence, presidente del Consejo de Administración del Puerto declaró “Con Soley Ble, el Gran Puerto Marítimo de Martinica da un paso decisivo hacia la neutralidad de carbono y la innovación energética. Al invertir en soluciones de vanguardia como la energía solar flotante marina, reafirmamos nuestra ambición: convertir a Martinica en un centro portuario sostenible y un territorio piloto para las energías renovables marinas en el Caribe”.
Se espera que el proyecto Soley Blé tenga una capacidad instalada de entre 1 y 4 MWp; una vez operativo, fortalecerá la autonomía energética del puerto reducirá su huella de carbono y se espera que apoye las operaciones de la terminal de contenedores.
Aurélien Croq, director general de SolarinBlue añadió “Estamos orgullosos de apoyar al Gran Puerto Marítimo de Martinica en esta iniciativa pionera y de contribuir concretamente a la transición energética de la isla”.
Está previsto que los estudios técnicos, regulatorios y ambientales comiencen este otoño para definir la ubicación del proyecto y el modelo de negocio.
Fundada en 2019, SolarinBlue desarrolla parques solares marinos diseñados para soportar las duras condiciones marinas. En 2023, la empresa implementó Sun’Sète, el primer demostrador solar marino en el Mediterráneo, que, según se informa, resistió olas de hasta 9 m durante las pruebas.
SolarinBlue  aspira a expandirse globalmente, priorizando puertos, islas y emplazamientos con energía eólica marina. Se afirma que su tecnología ofrece a las regiones insulares una alternativa a los combustibles fósiles, proporcionando energía limpia y local en las limitadas tierras de las islas.
En marzo, investigadores del Observatorio Oceanológico de Banyuls-sur-Mer completaron la primera misión de muestreo ambiental para el proyecto solar flotante marino Méga Sète de la empresa francesa de energía renovable SolarinBlue.