Fuente: Offshore Energy. Zerina Maksumić. 16/06/2025
Oneka Technologies, empresa canadiense innovadora en desalinización con energía de las olas, ha obtenido la aprobación regulatoria para avanzar con su proyecto piloto de desalinización con energía de las olas en la costa de Fort Bragg, California.

Según Oneka Technologies, la Comisión de Planificación de Fort Bragg aprobó la iniciativa por unanimidad el 28 de mayo de 2025, tras la finalización del proceso de revisión ambiental. Esta revisión incluyó una consulta pública de 30 días.
El proyecto, financiado parcialmente por el Departamento de Recursos Hídricos de California (DWR), está entrando ahora en la fase de implementación.
La compañía en una publicación en las redes sociales afirmó “Esta aprobación representa un hito importante en el avance hacia el despliegue de nuestra tecnología de desalinización impulsada por las olas en la costa de California”.
“Es particularmente significativo, ya que marca el primer proyecto piloto de desalinización de agua de mar que completa con éxito el proceso de la Ley de Calidad Ambiental de California (CEQA) desde la adopción de las regulaciones actualizadas en 2015. Agradecemos el apoyo y las valiosas aportaciones de la comunidad y los funcionarios municipales a lo largo de este proceso, y esperamos brindar soluciones sostenibles de agua dulce a Fort Bragg”.
Se dice que este es el primer proyecto piloto de desalinización de agua de mar que completa el proceso CEQA desde que California actualizó sus regulaciones en 2015. El sistema está diseñado para producir agua dulce utilizando energía de las olas, operando fuera de la red y sin emisiones de gases de efecto invernadero. En abril de 2023, Oneka Technologies inauguró la apertura de su filial en Chile , tras la exitosa demostración de su tecnología de desalinización impulsada por energía de las olas en el país.
En diciembre de 2024, Oneka Technologies y Asfalcom, con sede en Chile, firmaron un memorando de entendimiento (MoU) para implementar tecnología de desalinización impulsada por las olas en las instalaciones de producción de Asfalcom en Chile, lo que marca una primicia para los usuarios industriales de agua en América del Sur.