La hoja de ruta del Reino Unido para la energía marina entra en su segunda fase

Fuente: Offshore Energy. Zerina Maksumić. 29/10/25

El Grupo de Trabajo sobre Energía Marina (MET), una iniciativa de 12 meses encargada por el
Departamento de Seguridad Energética y Cero Emisiones Netas del Reino Unido (DESNZ), ha
entrado en su segunda fase tras una reunión en Cardiff.

Fuente: Consejo de Energía Marina del Reino Unido

El MET, lanzado en junio por Michael Shanks, ministro de Energía británico tiene la misión de elaborar recomendaciones y una hoja de ruta para aprovechar el potencial de la energía mareomotriz y undimotriz del Reino Unido. Según el Consejo de Energía Marina del Reino Unido (MEC), el grupo está analizando las oportunidades y los obstáculos para el desarrollo del sector, con el objetivo de mantener altos niveles de participación británica en la cadena de suministro de los proyectos nacionales e internacionales.
El MEC representa a las industrias de energía mareomotriz y undimotriz del Reino Unido supervisa el MET y la implementación de su hoja de ruta en coordinación con el Gobierno del Reino Unido y las administraciones autonómicas.
Según el Ministerio de Energía y Conservación del Reino Unido (UK MEC), los proyectos de energía mareomotriz actualmente incorporan más del 80 % de componentes británicos. Con un potencial de más de 30 GW de energía mareomotriz y undimotriz, el sector podría desempeñar un papel clave en el apoyo al crecimiento verde y al objetivo del Reino Unido de convertirse en una superpotencia de energía limpia.
Financiada por The Crown Estate y Crown Estate Scotland, la reunión de Cardiff ofreció una actualización sobre los progresos, las recomendaciones iniciales y los próximos pasos para la segunda fase del trabajo.
Sue Bartlett-Reed, presidenta del Grupo de Trabajo sobre Energía Marina afirmó “El MET ha despertado un gran interés desde su lanzamiento, tanto en el Reino Unido como a nivel internacional. El Reino Unido cuenta con los recursos naturales, la experiencia marítima y las cadenas de suministro necesarias para liderar el mundo en energía marina. El aprovechamiento del potencial energético marino del Reino Unido está estrechamente alineado con las ambiciones del
Gobierno británico de convertirse en una superpotencia de energías limpias y de crecimiento económico. Prueba de ello es el despliegue, a principios de este año, de la turbina de diseño, fabricación y exportación británicas de Proteus Marine Renewables en el estrecho de Naru, Japón.”
Durante la primera fase, el MET estableció cuatro programas de trabajo centrados en finanzas, cadena de suministro, desarrollo de emplazamientos e innovación. El programa de finanzas está dirigido por Andrew Scott, director ejecutivo de Orbital Marine Power y Anders Jansson, gerente de desarrollo de negocios de CorPower Ocean. 
El programa de la cadena de suministro está dirigido por Simon Forrest, director ejecutivo de Nova Innovation y Tom Hutchinson, director de productos y servicios de Proteus Marine Renewables.
El desarrollo del emplazamiento está a cargo de Neil Kermode, asociado del Centro Europeo de Energía Marina (EMEC) y Andy Billcliff, director ejecutivo de Menter Mon Morlais.
La línea de trabajo de innovación está dirigida por el profesor Henry Jeffrey, representante del Reino Unido ante la Agencia Internacional de la Energía y Jonathan Hodges, director general de Wave Energy Scotland.
Según UK MEC, en su primera fase  el Grupo de Trabajo  recibió más de 100 propuestas, involucró a más de 100 partes interesadas de los sectores de energía y cadena de suministro y organizó eventos con el Global Underwater Hub en Aberdeen y en Seanergy en París.
La Crown Estate acogió la segunda reunión del Grupo Central en Cardiff. Gales cuenta con un potencial de energía marina de más de 6 GW y alberga Morlais, un emplazamiento que se espera que despliegue 38 MW de capacidad de energía mareomotriz frente a Anglesey en los próximos años, según informó el Ministerio de Energía y Cultura del Reino Unido.
Mike Dobson, Gerente de Cartera de Nuevas Energías de The Crown Estate dijo “Nos complació recibir al Grupo de Trabajo en nuestras oficinas de Cardiff para continuar importantes conversaciones sobre cómo acelerar el potencial de crecimiento de este sector. Gales tiene un importante potencial de energía marina que podría aprovecharse a través de sus mareas y olas, incluso en Morlais, en Anglesey, donde estamos encantados de ver que un proyecto tan emocionante sigue avanzando hacia sus objetivos. Durante nuestra reunión, fue valioso hacer balance de los avances logrados hasta la fecha y considerar las recomendaciones iniciales presentadas por el Grupo de Trabajo, asegurándonos de que se ajusten al propósito de esta importante iniciativa. Esperamos con interés nuestra próxima reunión en febrero, que tendrá lugar en Escocia, organizada por nuestros colegas.”
La próxima reunión del Grupo Central de MET tendrá lugar en Edimburgo en febrero, antes de la publicación de la hoja de ruta y las recomendaciones finales en junio de 2026.