Fuente: Offshore Energy. Zerina Maksumic. 28/01/2025
Tiburon Subsea, proveedor de recopilación y entrega de datos submarinos con sede en EE. UU. y Canadian Ocean Floor Geophysics (OFG) han firmado un memorando de entendimiento (MoU) para entre otras cosas abordar los desafíos en los estudios y el mantenimiento y la seguridad submarina.
![](https://undimotriz.frba.utn.edu.ar/wp-content/uploads/sites/61/2025/02/image-2.png)
En 2024, Tiburon Subsea presentó su sistema JETTE patentado de control de empuje vectorial, dirigido a los mercados de defensa y a los fabricantes de vehículos submarinos autónomos (AUV).
En 2025, la empresa afirmó que planea lanzar su AUV comercial avanzado, equipado con tecnología JETTE, para mejorar la eficiencia hidrodinámica, la redundancia operativa.
Como parte de este proyecto, Tiburon Subsea dijo que integraría el magnetómetro auto compensante de OFG y los sistemas Hypermag, iCP y HyperEMF. Estas tecnologías permitirán la inspección de protección catódica sin contacto, estudios de campos electromagnéticos de cables de CA/CC y de profundidad de enterramiento y la detección de municiones sin detonar (UXO).
Según la compañía, los usos ideales de Tiburon incluyen exploración de sitios, investigación oceanográfica, gestión de la biodiversidad, defensa, estudios hidrográficos, detección de fugas de metano, inspección de cables de exportación e interconexión, estudios y mantenimiento de convertidores de energía renovable eólica y undimotriz, seguridad submarina y monitoreo de la salud costera.
Tim Taylor, fundador y director ejecutivo de Tiburon Subsea afirmó “Nuestras respectivas empresas comparten el objetivo y la visión de crear nuevas capacidades de inspección y estudio submarino para nuestros clientes. Creemos que el avance de las tecnologías submarinas dinámicas nos impulsará hacia una nueva era en la robótica marina. Tenga en cuenta que las redes satelitales son la columna vertebral de la red de datos científicos de la Tierra; los vehículos autónomos se están convirtiendo rápidamente en la misma columna vertebral necesaria para la adquisición abierta de
datos en un planeta que está compuesto en un 70 % por agua. La energía renovable, la remediación del cambio climático, la protección de la pesca marina, el monitoreo del clima y la ingeniería costera se beneficiarán del acceso a esta tecnología”.
El diseño de la flota Tiburon permite una operación en todas las dimensiones, lo que permite a los AUV flotar, escanear, estabilizar y atravesar entornos submarinos desafiantes.
El director ejecutivo de OFG, Matthew Kowalczyk, añadió: “He trabajado con Tim Taylor en muchos
proyectos submarinos a lo largo de los años y su última innovación tecnológica nos permitirá implementar nuestros sistemas en una plataforma con capacidades únicas para proporcionar datos completos a nuestros clientes y a la comunidad marina submarina. OFG y Tiburon Subsea comparten la creencia de que el futuro de la economía oceánica es digital, autónomo y residente. Ese futuro requiere datos de calidad”.
En octubre de 2024, Tiburon Subsea se unió al programa de participación de socios y codesarrollo (PEC) de la empresa estadounidense de energía marina C-Power para manejar la recopilación de datos submarinos para la próxima demostración del sistema de energía oceánica SeaRAY .