Wind Catching Systems recibe financiación de Noruega para realizar pruebas de un sistema de turbinas múltiples

Fuente: 4G. Emanuel Chloe. 27/01/2025

Norwegian Offshore Wind  ha anunciado que su miembro,  Wind Catching Systems ha conseguido financiación gubernamental para probar su innovadora tecnología de turbinas multirotor.

Fuente de la imagen: Sistemas de captación de viento

“Se trata de una tecnología emocionante y potencialmente disruptiva que podría reducir los costes y proporcionar información valiosa para la cadena de suministro “, afirmó Arvid Nesse, director ejecutivo de Norwegian Offshore Wind.

[…]

Dos empresas norteamericanas se asocian para desarrollar un vehículo autónomo no tripulado (AUV) para estudios, mantenimiento en instalaciones off shore y seguridad submarina

Fuente: Offshore Energy. Zerina Maksumic. 28/01/2025

Tiburon Subsea, proveedor de recopilación y entrega de datos submarinos con sede en EE. UU. y Canadian Ocean Floor Geophysics (OFG) han firmado un memorando de entendimiento (MoU) para entre otras cosas abordar los desafíos en los estudios y el mantenimiento y la seguridad submarina.

Fuente: Tiburon Subsea

En 2024, Tiburon Subsea presentó su sistema JETTE patentado de control de empuje vectorial, dirigido a los mercados de defensa y a los fabricantes de vehículos submarinos autónomos (AUV).
En 2025, la empresa afirmó que planea lanzar su AUV comercial avanzado, equipado con tecnología JETTE, para mejorar la eficiencia hidrodinámica, la redundancia operativa.

[…]

SolarDuck ensaya su plataforma marina fotovoltaica en MARIN Paises Bajos

Fuente: Offshore Energy. Zerina Maksumic. 27/01/2025

La empresa holandesa-noruega SolarDuck ha realizado pruebas de cuenca para el diseño
actualizado de su plataforma solar flotante en el Instituto de Investigación Marítima de los Países
Bajos (MARIN)

Fuente: SolarDuck

Según SolarDuck, las pruebas forman parte del consorcio del proyecto DEI+ Merganser y se llevaron a cabo en la Cuenca Marina de MARIN, una instalación diseñada para simular las condiciones del viento y las olas para experimentos con modelos a escala.

[…]

Los diputados del Reino Unido presionan para que se aumente el apoyo a los proyectos de energía marina

Fuente: Offshore Energy. Zerina Maksumic. 21/01/2025

La semana pasada, un debate parlamentario puso de relieve el futuro del sector de la energía marina en el Reino Unido, los miembros del Parlamento pidieron un mayor apoyo gubernamental para aprovechar el potencial de energía mareomotriz y undimotriz del país; el debate subrayó la necesidad de financiación e iniciativas para consolidar la posición del Reino Unido como líder mundial en tecnología de energía marina.

[…]

Weco obtiene una subvención para un centro de carga eléctrica marina alimentado con energías renovables

Fuente: Offshore Energy. Zerina Maksumic. 14/01/2025

El Wave Energy Collective (Weco), con sede en La Haya, ha obtenido financiación en el marco del programa EKOO TSE Electricity 2024, respaldado por la iniciativa Topsector Energiesubsidie ​​del Ministerio de Clima y Crecimiento Verde de los Países Bajos, para impulsar una solución de carga en alta mar impulsada por energías renovables para buques autónomos.

Fuente: Weco
[…]

Wavepiston concluye estudio de viabilidad de energía undimotriz en Barbados

Fuente: Offshore Energy. Zerina Maksumic. 30/12/2024

La empresa danesa de energía undimotriz Wavepiston ha revelado la conclusión de su proyecto Wave Energy in Barbados (WEB), completando un estudio de prefactibilidad de seis meses realizado en colaboración con Export Barbados (BIDC), una agencia del Gobierno de Barbados.

Fuente: Wavepiston

La iniciativa, apoyada con fondos de la UE, exploró la viabilidad de los parques de energía undimotriz a lo largo de la costa atlántica de la isla; según Wavepiston, el proyecto WEB tenía como objetivo evaluar el potencial de la energía undimotriz para diversificar la cartera de energía renovable de Barbados y acelerar sus objetivos climáticos.

[…]

Desalinización mediante energía undimotriz para obtener agua industrial en Chile

Fuente: Offshore Energy. Zerina Maksumic. 11/12/2024

Oneka Technologies, la innovadora empresa canadiense de desalinización impulsada por las olas y Asfalcom, de Chile, han firmado un memorando de entendimiento (MoU) para implementar tecnología de desalinización impulsada por las olas en las instalaciones de producción de Asfalcom en Chile, lo que marca una primicia para los usuarios industriales de agua en América del Sur.

Boya de desalinización impulsada por las olas de Oneka Technologies (Cortesía de Oneka Technologies)

Según Oneka Technologies, esta colaboración permitirá integrar el sistema de desalinización impulsado por las olas del océano de la empresa, lo que proporcionará un suministro de agua sostenible y reducirá la huella de consumo de tierra y agua. 
El proyecto tiene como objetivo mejorar la seguridad hídrica para las operaciones industriales, lo que demuestra el compromiso de ambas empresas con la innovación sostenible, señaló Oneka Technologies. El proyecto también significa la entrada de Oneka Technologies en el mercado sudamericano, una región caracterizada por una fuerte demanda de soluciones de agua sostenibles.

[…]

EuropeWave en OEE 2024: Impulsando la energía de las olas hacia la comercialización

Fuente: EuropeWave Project. info@europewave.eu . 05/12/2024

El tercer evento anual EuropeWave tuvo lugar el 5 de noviembre de 2024 en Aviemore, Escocia, como un evento paralelo a la Conferencia Anual de Ocean Energy Europe (OEE2024), donde expertos en energía oceánica, autoridades nacionales y regionales, empresas de la cadena de suministro y centros de pruebas se reunieron para explorar innovaciones de vanguardia y discutir vías para la comercialización de tecnologías de energía oceánica.

[…]