Fuente: Offshore Energy. Zerina Maksumic. 12/05/2025
El Cal Poly Pier de la Universidad Politécnica Estatal de California-San Luis Obispo se ha unido a la red de instalaciones de Acceso y Experiencia en Pruebas para la Investigación de Energía Marina (TEAMER) de EE. UU., ampliando las capacidades de prueba para tecnologías de energía marina.

Ubicado en la Bahía de San Luis Obispo en Avila Beach, California, el muelle de investigación de una longitud de 914 m será uno de los primeros sitios de plataforma fija en aguas abiertas de la red.
Según TEAMER, proporciona acceso a mar abierto a profundidades de unos 12 m y está ubicado en una zona semiprotegida detrás del rompeolas del Puerto de San Luis. Las condiciones moderadas de oleaje y viento crean un entorno ideal para las pruebas iniciales de energía undimotriz.
TEAMER declaró “El muelle se adentra 1 km en la bahía de San Luis Obispo, en una profundidad de 12 m, lo que proporciona una profundidad suficiente para desplegar y probar diversos equipos.
También cuenta con un sistema de flujo continuo de agua de mar de 400 litros/min para acuicultura y estudios de organismos. Es una instalación segura, con acceso restringido y capacidad de carga suficiente para transportar equipos grandes al muelle. No podríamos estar más emocionados de presentarles a los investigadores de energía marina esta nueva instalación única en la red “.
Se dice que el muelle está situado dentro de un puerto comercial, fuera de zonas regulatorias especiales y está equipado con infraestructura portuaria capaz de manejar equipos grandes y soportar despliegues marinos.
TEAMER actualmente acepta solicitudes de asistencia técnica (RFTS 16) hasta el 6 de junio de 2025.
Las solicitudes para RFTS 17 vencen el 3 de octubre de 2025. Los solicitantes deben coordinarse con una instalación de TEAMER aprobada antes de presentar la solicitud.
En abril, el Laboratorio de Ingeniería de Superficies y Tribología del Laboratorio Nacional de Oak Ridge (ORNL) también se unió a la red de instalaciones TEAMER.