Fuente: Offshore Energy. Zerina Maksumić. 13/10/2025
SINN Power, desarrollador con sede en Alemania de soluciones de plataformas flotantes de energía renovable, ha puesto en servicio lo que se describe como el primer sistema fotovoltaico (PV) flotante vertical del mundo en la gravera de Jais, en el distrito de Starnberg, Baviera, lo que marca un nuevo hito en la implementación de energía renovable en superficies de aguas continentales.

Con una capacidad instalada de 1,87 MW y una producción anual prevista de unos 2 GWh, la nueva planta fotovoltaica flotante cubre tan solo el 4,65 % de la superficie del lago. Durante su operación inicial, la planta de gravera redujo su consumo de energía de la red eléctrica en casi un 60 % y se espera que alcance hasta un 70 % una vez que la producción se estabilice, según SINN Power.
El sistema patentado SKipp desarrollado por SINN Power introduce una orientación vertical de los módulos de este a oeste, separados por corredores de agua abiertos de al menos 4 m de ancho.
Según SINN Power, esta configuración favorece la generación de energía constante durante todo el día y mejora la producción durante las horas de la mañana y la tarde, cuando los sistemas fotovoltaicos convencionales generan menos electricidad.
Una subestructura en forma de quilla, que se extiende hasta 1,6 m bajo la superficie, fija los módulos y permite un movimiento controlado bajo cargas de viento y fluctuaciones del nivel del agua. El sistema se conecta a la red eléctrica mediante un cable flotante y un punto en tierra.
El diseño cumple con la Ley Federal de Recursos Hídricos de Alemania (WHG), manteniéndose muy por debajo del límite de cobertura superficial del 15%, a la vez que mantiene una alta densidad energética; está prevista una segunda fase de 1,7 MW, con una cobertura total por debajo del 10%.
Según el monitoreo ambiental, la instalación no ha mostrado impactos negativos. Los primeros datos indican una mejora en la calidad del agua, mientras que el sistema también ha creado nuevos hábitats, con la observación de aves acuáticas y peces reproductores alrededor de los componentes flotantes, afirmó SINN Power.
La ceremonia de inauguración se celebró en presencia del ministro presidente bávaro, Markus Söder, quien destacó el papel de Baviera en “la investigación y la tecnología que posibilitan nuevas cadenas de valor”.
La tecnología SKipp es adecuada para masas de agua artificiales de más de 1,6 m de profundidad, como canteras y graveras. Está dirigida a usuarios de alto consumo y ofrece un perfil de producción compatible con la red eléctrica que contribuye a la estabilidad de la misma a nivel regional.
Diseñado para ser escalable, el sistema también está listo para su uso en alta mar y cumple con los requisitos técnicos para su operación marina. SINN Power planea extender su concepto a aplicaciones en aguas abiertas, impulsando así la generación de energía renovable en el mar.
El evento también reunió a actores clave de los sectores político y energético, entre ellos Stefan Frey (administrador del distrito de Starnberg), Egon Westphal (director general de Bayernwerk AG),
Ute Eiling-Hutig (miembro del Parlamento de Starnberg), Bernhard Kling (BIV Building Materials) y los socios del proyecto Gottfried Jais (Kies- und Quetschwerk Jais) y Dr. Philipp Sinn (SINN Power).
El proyecto, desarrollado bajo el patrocinio de Hubert Aiwanger, Viceministro-Presidente y Ministro de Estado de Asuntos Económicos, Desarrollo Regional y Energía de Baviera, refleja el apoyo continuo de la región a soluciones innovadoras de energía limpia. En 2023, SINN Power presentó un plan para construir una planta de energía solar flotante en Eching am Ammersee, Alemania.
