El primer parque solar marino dentro de un parque eólico muestra resistencia a fuertes vientos

Fuenta: Offshore Energy. Zerina Maksumić. 15/09/2025

Nymphaea Aurora, descrito como el “primer parque solar marino del mundo” dentro de un parque eólico, ha soportado sus primeros vientos fuertes de 70 km/h sin sufrir daños, según informó la compañía solar marina holandesa Oceans of Energy.

Fuente: Océanos de Energía

En esta imagen, en la parte trasera del parque, el seguimiento de las olas puede parecer caótico; sin embargo, así es como se supone que los flotadores deben seguirlas. Todos los paneles fotovoltaicos y flotadores de esta imagen están intactos.
Oceans of Energy manifestó “Nymphae Aurora resistió muy bien sus primeros vientos fuertes (70 km/h) de las últimas 24 horas. Antes de la tormenta había aislado los paneles fotovoltaicos (PV) para facilitar un mejor estudio sobre los problemas con los conectores eléctricos”.
El desarrollador con sede en los Países Bajos está avanzando con el proyecto solar flotante en alta mar mientras continúa monitoreando el rendimiento de este sistema en el Mar del Norte.

En julio, Oceans of Energy, en colaboración con el NIOZ (Real Instituto Neerlandés de Investigación Marina), desplegó dos módulos de ensayo para el monitoreo ambiental en el parque eólico Hollandse Kust Noord (HKN), operado por CrossWind.
En junio finalizó su ensamblaje en el Puerto de Ámsterdam   y estaba listo para su despliegue en el parque eólico marino HKN en el Mar del Norte. Oceans of Energy  obtuvo el contrato  para instalar y operar el parque solar marino dentro del parque eólico HKN en abril de 2023.  Las primeras unidades flotantes  llegaron al Puerto de Ámsterdam en
octubre de 2024. En mayo de 2025, se  probó y entregó el cable submarino dinámico de exportación , a finales de ese mismo mes,  se completaron las obras de anclaje en  alta mar.