Alotta entrega la primera planta solar flotante en la región de los Lagos en Chile

Fuente: Offshore Energy. Zerina Maksumic. 02/06/2025

Alotta Energy Chile entregó la primera instalación solar flotante del país en la granja de salmones en la Isla Huar en la región de los Lagos, con el objetivo de reducir las emisiones de CO2 y disminuir la dependencia del diesel en la acuicultura en alta mar.

Fuente: Mowi Chile

El sistema, desarrollado, financiado e instalado por Alotta Energy Chile, filial de la noruega Alotta AS, forma parte de la plataforma Solar Híbrida patentada de la compañía. La estructura incorpora un diseño licenciado por Ocean Sun basado en membranas.
Según Alotta, se espera que la instalación reduzca las emisiones de CO 2 en 350 ton anuales, lo que equivale a plantar 14.000 árboles o conservar más de 12 Ha de bosque nativo. La energía solar generada se utiliza directamente en el sitio o se almacena en baterías, cubriendo hasta el 50 % de las necesidades energéticas del sitio y reduciendo el consumo de diesel.
Ricardo Gantenbein, Gerente de Producción de Agua de Mar de Mowi Chile afirmó “Para que la industria avance hacia estándares más sostenibles, es fundamental trabajar con proveedores y otros socios para promover la incorporación de nuevas tecnologías que minimicen el impacto. En este sentido, esta iniciativa marca un paso importante en la innovación de soluciones para reducir las emisiones y mejorar la eficiencia energética en nuestras operaciones diarias”.

El proyecto se ejecutó en colaboración con el grupo AKVA, que se encargó de la integración de la infraestructura y supervisará el mantenimiento y Fjord Maritime que suministró el sistema de almacenamiento de energía. Alotta proveerá de energía al sistema eléctrico local.
Kari-Elin Hildre, gerente general de Alotta Energy Chile enfatizó que «la tecnología solar híbrida, probada frente a las costas noruegas, demuestra que la energía renovable ya está lista para reemplazar al diesel en la acuicultura mundial. Verla en funcionamiento en Chile es un logro del que estamos muy orgullosos».
El sistema híbrido se basa en la implementación previa de Alotta en una granja de salmón en el norte de Noruega y ahora se está expandiendo internacionalmente. La compañía afirma que se dirige a los mercados de energía fuera de la red y de acuicultura donde la dependencia del combustible sigue siendo alta, ofreciendo una alternativa más silenciosa y con menores emisiones que las operaciones tradicionales con barcazas.
En febrero, Alotta en colaboración con su empresa compatriota de piscicultura Emilsen Fisk, instaló una planta de energía solar flotante en las instalaciones de esta última en Båfjordstranda, convirtiéndola en la   “planta de energía solar flotante más septentrional del mundo “.
Recientemente, Canopy Power con sede en Singapur y Ocean Sun de Noruega han  formado una asociación estratégica  para implementar tecnología solar flotante en Australia con el objetivo de acelerar las soluciones de energía renovable y abordar los desafíos de la escasez de tierra y agua.