Objetivo Principal
El objetivo principal es la construcción e instalación de un prototipo convertidor undimotriz en escala 1:1 en la costa bonaerense a los efectos de poner a prueba el equipo en situación real de funcionamiento.
Descripción del convertidor
El convertidor diseñado consiste de dos boyas que capturan el movimiento ondular de las olas, este movimiento ingresa a una cadena cinemática de engranajes que transforman el lento movimiento de ascenso y descenso de las boyas en un rápido desplazamiento giratorio uniforme que ingresa a un generador que produce energía eléctrica. Las boyas son de acero naval huecas cuyo peso y medidas puede ser variables de 2 a 20 toneladas y de 3 a 10 metros de diámetro. Según las dimensiones del equipo la potencia podrá variar entre 30 a 200 kW por boya. El equipo puede ser instalado offshore mediante pilotaje, plataformas de extracción de petróleo y gas, o en estructuras existentes como escolleras y muelles.
Fig. 1 Imagen descriptiva del convertidor diseñado
El prototipo experimental en escala 1:1 que nos proponemos instalar en una escollera, consiste en una boya de 3 m de diámetro y 2.5 ton; largo de brazo de 12 m y una potencia nominal es de 30 kW.
Fig. 2. Fotomontaje del equipo montado sobre la escollera norte del puerto de Mar del Plata.
Camino recorrido
Fig. 3. Línea de tiempo y principales hitos del proyecto.
Instituciones y organismos de los que somos miembros y nos apoyan





Últimas noticias
Primera plataforma eólica flotante del parque eólico Golfe du Lion Francia
Fuente: TGS Wind 4C Offshore. Edward Peters . 31/07/2025

La primera turbina flotante se ha instalado en un ambicioso proyecto piloto francés, lo que supone un avance espectacular. Los responsables del parque eólico flotante de 30 MW Golfe du Lion, frente a la costa de Leucate,
celebraron hoy este hito histórico tras la llegada de la turbina de 10 MW desde el puerto de Port-La Nouvelle.
Se terminó de ensamblar la última turbina flotante para el parque Eoliennes Flottantes en Francia
Fuente: TGS Wind 4 G Offshore. Edward Peters. 20/08/2025
El tercer y último aerogenerador flotante ha sido ensamblado y preparado para su instalación en un ambicioso proyecto piloto francés.

Ensamblado en Port-La Nouvelle, en la costa mediterránea francesa, el aerogenerador Vestas de 10 MW se trasladará próximamente a su sede en el emplazamiento del proyecto Éoliennes Flottantes du Golfe du Lion (EFGL), situado a unas 10 millas de la costa de Leucate y Barcarès.
Leer más sobreSe terminó de ensamblar la última turbina flotante para el parque Eoliennes Flottantes en FranciaLos parques eólicos marinos podrían ser el hogar perfecto para la crianza de ostras
Fuente: TGS Wind 4C Offshore. Edward Peters . 22/07/2025

Una nueva investigación ha revelado que los parques eólicos marinos podrían ser hábitats ideales
para la restauración de colonias de ostras. El proyecto de viabilidad, llevado a cabo por RWE y la empresa británica Oyster Restoration Company, demuestra que es posible restaurar arrecifes de ostras nativas a gran escala en
instalaciones del Mar del Norte. Ambas empresas realizaron exhaustivas evaluaciones técnicas y soluciones para la biodiversidad para llegar a esta conclusión.
El parque eólico más lejano de la costa se pone en marcha en China
Fuente: TGS Wind 4C Offshore. Edward Peters . 08/07/2025

La Corporación China de las Tres Gargantas confirmó que el parque eólico de 800 MW de Dafeng, en la provincia de Jiangsu, logró su primera conexión a la red eléctrica el viernes.
Dafeng se encuentra a 85 km de la costa de la ciudad de Yancheng y representa el proyecto eólico conectado a la red más lejano de China hasta la fecha.
Proyecto tecnológico de palas de turbinas mareomotrices conecta Gales y Galicia
Fuente: Offshore Energy. Zerina Maksumić. 15/07/2025
En Gales está en marcha una nueva iniciativa transfronteriza para desarrollar palas de turbinas mareomotrices, liderada por Menter Môn Morlais, desarrollador de lo que se dice es el mayor plan de energía mareomotriz consentido de Europa.
Leer más sobreProyecto tecnológico de palas de turbinas mareomotrices conecta Gales y GaliciaSolarDuck prueba prototipos solares flotantes en alta mar en ensayos MARIN
Fuente: Offshore Energy. Zerina Maksumić. 01/07/2025
La empresa holandesa-noruega SolarDuck ha completado una campaña de pruebas en el Instituto de Investigación Marítima de los Países Bajos (MARIN), en la que participan 54 plataformas solares flotantes interconectadas en alta mar, con una capacidad real de aproximadamente 6 MWp.

Según SolarDuck, esta es la tercera ronda de pruebas de la compañía en la cuenca marina MARIN. SolarDuck dijo en una publicación “Comenzamos hace dos años con una única plataforma triangular, ampliamos a seis en el diseño HEX-1 ahora a 54 plataformas en la configuración HEX-3”.
El proyecto redujo el diseño a escala real de SolarDuck a un modelo a escala 1:20. Según la empresa, se utilizaron tubos de carbono y conectores ligeros para replicar el comportamiento mecánico, manteniendo los factores de escala correctos.
Proyecto solar flotante de 1 MWp en marcha en Paraguay
Fuente: Offshore Energy. Zerina Maksumić. 31/07/2025
Itaipú Binacional, entidad binacional de propiedad equitativa de Brasil y Paraguay que se centra en la energía limpia y renovable, ha comenzado a instalar su primer sistema solar fotovoltaico flotante (FPV) en el lado paraguayo del embalse de Itaipú.
Leer más sobreProyecto solar flotante de 1 MWp en marcha en ParaguaySinopec inaugura la primera planta solar flotante marina de China
Fuente: Offshore Energy. Zerina Maksumić. 04/07/2025
China Petroleum & Chemical Corporation (Sinopec), junto con la provincia de Shandong y la municipalidad de Qingdao, ha iniciado las operaciones del primer proyecto fotovoltaico (PV) flotante comercial en alta mar de China en un entorno de agua de mar.

Según Sinopec, el proyecto integra un sistema fotovoltaico flotante basado en pilotes previamente instalado y representa la mayor central fotovoltaica flotante de Sinopec hasta la fecha.
Leer más sobreSinopec inaugura la primera planta solar flotante marina de China