Objetivo Principal
El objetivo principal es la construcción e instalación de un prototipo convertidor undimotriz en escala 1:1 en la costa bonaerense a los efectos de poner a prueba el equipo en situación real de funcionamiento.
Descripción del convertidor
El convertidor diseñado consiste de dos boyas que capturan el movimiento ondular de las olas, este movimiento ingresa a una cadena cinemática de engranajes que transforman el lento movimiento de ascenso y descenso de las boyas en un rápido desplazamiento giratorio uniforme que ingresa a un generador que produce energía eléctrica. Las boyas son de acero naval huecas cuyo peso y medidas puede ser variables de 2 a 20 toneladas y de 3 a 10 metros de diámetro. Según las dimensiones del equipo la potencia podrá variar entre 30 a 200 kW por boya. El equipo puede ser instalado offshore mediante pilotaje, plataformas de extracción de petróleo y gas, o en estructuras existentes como escolleras y muelles.
Fig. 1 Imagen descriptiva del convertidor diseñado
El prototipo experimental en escala 1:1 que nos proponemos instalar en una escollera, consiste en una boya de 3 m de diámetro y 2.5 ton; largo de brazo de 12 m y una potencia nominal es de 30 kW.
Fig. 2. Fotomontaje del equipo montado sobre la escollera norte del puerto de Mar del Plata.
Camino recorrido
Fig. 3. Línea de tiempo y principales hitos del proyecto.
Instituciones y organismos de los que somos miembros y nos apoyan





Últimas noticias
Estudiantes de la UTN BA finalistas en el Premio a la Innovación Sustentable 2024 con un proyecto de Energía Undimotriz
Fuente: UTN. 04/02/2025
Los becarios del Proyecto de Energía Undimotriz de UTN.BA presentaron los avances en la instalación de su dispositivo a escala real en Mar del Plata. Su participación en el congreso Somos Industria 2024 les permitió obtener reconocimiento en el sector y el aval de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires.

MERC: las pinturas antiincrustantes siliconads son la clave para un transporte marítimo ecológico
Fuente: Offshore Energy. Sara Kosmajac. 11/02/2025
Las compañías navieras que buscan reducir los costos de combustible y reducir las emisiones recurren cada vez más a pinturas antiincrustantes a base de silicona, pero sus desafíos de aplicación y su rendimiento variable en el mundo real exigen una consideración cuidadosa, dice un informe.

Van Oord y Ecowende introducirán arrecifes de árboles y centros de ostras en un parque eólico holandés
Fuente: Nadine Schioldan. https://www.offshorewind.biz/ 25/02/2025

Estas técnicas, desarrolladas por Van Oord Ocean Health, están diseñadas para aumentar de forma natural la biodiversidad en el Mar del Norte. Los árboles se obtendrán de la industria frutícola holandesa, donde normalmente se descartan cuando empiezan a producir menos frutos.
El concepto de arrecife de árboles fue creado por el Real Instituto Holandés de Investigación Marina (NIOZ). Un proyecto piloto llevado a cabo en el Mar de Wadden demostró que la intrincada estructura de los árboles frutales proporciona un hábitat valioso para la vida marina.
Global OTEC se prepara para su primer despliegue en el océano Atlántico
Fuente: Offshore Energy. Zerina Maksumic. 25/02/2025
La empresa británica Global OTEC se prepara para desplegar su casco cilíndrico flotante en el océano Atlántico. Las operaciones comenzarán una vez que las condiciones meteorológicas lo permitan. El despliegue se llevará a cabo en la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), frente a Gran Canaria, España.

La empresa completó recientemente los pasos preparatorios finales, incluida la instalación del ancla y la autorización de la capitanía del puerto.
Leer más sobreGlobal OTEC se prepara para su primer despliegue en el océano AtlánticoNueva tecnología de dos empresas escandinavas para reducir el coste y la masa de los convertidores de las olas
Fuente: Offshore Energy. Zerina Maksumic. 06/02/2025
La empresa sueca CorPower Ocean y la noruega OPS Solutions han desarrollado un prototipo de cilindro de pretensado (PTC), que marca un paso hacia la reducción del coste y la masa de los convertidores de energía de las olas (WEC).

Canopy Power entregará el «proyecto solar flotante más grande de Maldivas» a un resort de lujo
Fuente: Offshore Energy. Zerina Maksumic. 21/02/2025
La empresa Canopy Power, con sede en Singapur, ha implementado sistemas de energía renovable que incluyen energía solar flotante en los resorts de lujo de Soneva en las Maldivas; este nuevo proyecto en marcha reducirá el uso de diésel y disminuirá las emisiones de carbono.

Canopy Power y Ocean Sun se unen para lanzar energía solar flotante en Australia
Fuente: Offshore Energy. Zerina Maksumic. 04/02/2025
Canopy Power, con sede en Singapur y Ocean Sun de Noruega han formado una asociación estratégica para implementar tecnología solar flotante en Australia, su objetivo es acelerar las soluciones de energía renovable y al mismo tiempo abordar los desafíos de la escasez de tierra y agua.

EIC Accelerator respalda a CorPower Ocean con € 17,5 millones para impulsar la tecnología de energía undimotriz
Fuente: Offshore Energy. Zerina Maksumic. 18/02/2025
El desarrollador sueco de tecnología de energía undimotriz CorPower Ocean ha conseguido € 17,5 millones de euros en financiación del Acelerador del Consejo Europeo de Innovación (EIC) para apoyar la comercialización de sus soluciones de energía undimotriz.
La empresa señaló que el paquete de financiación incluye una subvención de € 2,5 millones y un compromiso previo de € 15 millones en inversión de capital como parte del Desafío EIC 2024 para las energías renovables y su cadena de valor.