Objetivo Principal
El objetivo principal es la construcción e instalación de un prototipo convertidor undimotriz en escala 1:1 en la costa bonaerense a los efectos de poner a prueba el equipo en situación real de funcionamiento.
Descripción del convertidor
El convertidor diseñado consiste de dos boyas que capturan el movimiento ondular de las olas, este movimiento ingresa a una cadena cinemática de engranajes que transforman el lento movimiento de ascenso y descenso de las boyas en un rápido desplazamiento giratorio uniforme que ingresa a un generador que produce energía eléctrica. Las boyas son de acero naval huecas cuyo peso y medidas puede ser variables de 2 a 20 toneladas y de 3 a 10 metros de diámetro. Según las dimensiones del equipo la potencia podrá variar entre 30 a 200 kW por boya. El equipo puede ser instalado offshore mediante pilotaje, plataformas de extracción de petróleo y gas, o en estructuras existentes como escolleras y muelles.
Fig. 1 Imagen descriptiva del convertidor diseñado
El prototipo experimental en escala 1:1 que nos proponemos instalar en una escollera, consiste en una boya de 3 m de diámetro y 2.5 ton; largo de brazo de 12 m y una potencia nominal es de 30 kW.
Fig. 2. Fotomontaje del equipo montado sobre la escollera norte del puerto de Mar del Plata.
Camino recorrido
Fig. 3. Línea de tiempo y principales hitos del proyecto.
Instituciones y organismos de los que somos miembros y nos apoyan





Últimas noticias
La Universidad de Hawái avanza en la tecnología de energía undimotriz a través de TEAMER
Fuente: Offshore Energy. Zerina Maksumic. 16/01/2025
La Universidad de Hawái (UH) ha logrado avances en la investigación sobre energía de las olas a través del programa de Experiencia en pruebas y acceso para la investigación de energía marina (TEAMER) del Departamento de Energía de los EE. UU. (DOE).

Según la Oficina de Tecnologías de Energía Hidráulica (WPTO), TEAMER ha facilitado la prueba y el perfeccionamiento de dos tecnologías de columna de agua oscilante (OWC), lo que permite a UH superar los límites de las soluciones impulsadas por las olas para la observación del océano y la protección de la costa.
Leer más sobreLa Universidad de Hawái avanza en la tecnología de energía undimotriz a través de TEAMERLos vecinos manifiestan un apoyo “abrumadoramente positivo ” al proyecto de energía mareomotriz de Mersey
Fuente: Offshore Energy. Zerina Maksumic. 30/01/2025
En la primera participación pública para el proyecto de energía mareomotriz de Mersey, el 84 % de los encuestados de la región de la ciudad de Liverpool apoyaron el proyecto.

El proyecto, destinado a aprovechar la energía de las mareas del río Mersey, tiene como objetivo ampliar la capacidad de energía renovable del Reino Unido.
Leer más sobreLos vecinos manifiestan un apoyo “abrumadoramente positivo ” al proyecto de energía mareomotriz de MerseyUn contrato de USD 3,5 millones prepara el terreno para la implementación de OTEC en una base remota del ejército de EE. UU
Fuente: Offshore Energy. Zerina Maksumic. 15/01/2025
La empresa estadounidense de energía renovable Ocean Thermal Energy Corporation (OTE Corp) ha conseguido un contrato de USD 3,5 millones de Johnson Controls para la planificación y el diseño de ingeniería en el marco del programa de evaluación de modernización energética profunda del ejército estadounidense en el atolón Kwajalein de la guarnición del ejército estadounidense (USAG-KA), una instalación remota en la República de las Islas Marshall.

Según OTE Corp, la compañía demostrará la viabilidad de implementar un sistema de conversión de energía térmica oceánica (OTEC) de 17,5 MW, proporcionando una solución energética sostenible que reduce la dependencia de combustibles fósiles.
Leer más sobreUn contrato de USD 3,5 millones prepara el terreno para la implementación de OTEC en una base remota del ejército de EE. UUEl proyecto integrado de energía solar, hidrógeno y almacenamiento de energía de China se conecta a la red
Fuente: Offshore Energy. Zerina Maksumic. 07/01/2025
El proyecto de demostración fotovoltaica (PV) marina integrada “más grande” de China, que combina energía solar, producción y reabastecimiento de hidrógeno y almacenamiento de energía, se ha conectado a la red para la generación de energía.

El Grupo Hengtong anunció el 7 de enero de 2025, que este desarrollo marca el lanzamiento del “primer ” proyecto fotovoltaico de China destinado a la remediación ecológica de marismas. El proyecto integra tecnología fotovoltaica con sistemas de control inteligente para mejorar la conversión y el almacenamiento de energía.
Leer más sobreEl proyecto integrado de energía solar, hidrógeno y almacenamiento de energía de China se conecta a la redWind Catching Systems recibe financiación de Noruega para realizar pruebas de un sistema de turbinas múltiples
Fuente: 4G. Emanuel Chloe. 27/01/2025
Norwegian Offshore Wind ha anunciado que su miembro, Wind Catching Systems ha conseguido financiación gubernamental para probar su innovadora tecnología de turbinas multirotor.

“Se trata de una tecnología emocionante y potencialmente disruptiva que podría reducir los costes y proporcionar información valiosa para la cadena de suministro “, afirmó Arvid Nesse, director ejecutivo de Norwegian Offshore Wind.
Leer más sobreWind Catching Systems recibe financiación de Noruega para realizar pruebas de un sistema de turbinas múltiplesDos empresas norteamericanas se asocian para desarrollar un vehículo autónomo no tripulado (AUV) para estudios, mantenimiento en instalaciones off shore y seguridad submarina
Fuente: Offshore Energy. Zerina Maksumic. 28/01/2025
Tiburon Subsea, proveedor de recopilación y entrega de datos submarinos con sede en EE. UU. y Canadian Ocean Floor Geophysics (OFG) han firmado un memorando de entendimiento (MoU) para entre otras cosas abordar los desafíos en los estudios y el mantenimiento y la seguridad submarina.

En 2024, Tiburon Subsea presentó su sistema JETTE patentado de control de empuje vectorial, dirigido a los mercados de defensa y a los fabricantes de vehículos submarinos autónomos (AUV).
En 2025, la empresa afirmó que planea lanzar su AUV comercial avanzado, equipado con tecnología JETTE, para mejorar la eficiencia hidrodinámica, la redundancia operativa.
SolarDuck ensaya su plataforma marina fotovoltaica en MARIN Paises Bajos
Fuente: Offshore Energy. Zerina Maksumic. 27/01/2025
La empresa holandesa-noruega SolarDuck ha realizado pruebas de cuenca para el diseño
actualizado de su plataforma solar flotante en el Instituto de Investigación Marítima de los Países
Bajos (MARIN)

Según SolarDuck, las pruebas forman parte del consorcio del proyecto DEI+ Merganser y se llevaron a cabo en la Cuenca Marina de MARIN, una instalación diseñada para simular las condiciones del viento y las olas para experimentos con modelos a escala.
Leer más sobreSolarDuck ensaya su plataforma marina fotovoltaica en MARIN Paises BajosLos diputados del Reino Unido presionan para que se aumente el apoyo a los proyectos de energía marina
Fuente: Offshore Energy. Zerina Maksumic. 21/01/2025
La semana pasada, un debate parlamentario puso de relieve el futuro del sector de la energía marina en el Reino Unido, los miembros del Parlamento pidieron un mayor apoyo gubernamental para aprovechar el potencial de energía mareomotriz y undimotriz del país; el debate subrayó la necesidad de financiación e iniciativas para consolidar la posición del Reino Unido como líder mundial en tecnología de energía marina.
Leer más sobreLos diputados del Reino Unido presionan para que se aumente el apoyo a los proyectos de energía marina