Objetivo Principal
El objetivo principal es la construcción e instalación de un prototipo convertidor undimotriz en escala 1:1 en la costa bonaerense a los efectos de poner a prueba el equipo en situación real de funcionamiento.
Descripción del convertidor
El convertidor diseñado consiste de dos boyas que capturan el movimiento ondular de las olas, este movimiento ingresa a una cadena cinemática de engranajes que transforman el lento movimiento de ascenso y descenso de las boyas en un rápido desplazamiento giratorio uniforme que ingresa a un generador que produce energía eléctrica. Las boyas son de acero naval huecas cuyo peso y medidas puede ser variables de 2 a 20 toneladas y de 3 a 10 metros de diámetro. Según las dimensiones del equipo la potencia podrá variar entre 30 a 200 kW por boya. El equipo puede ser instalado offshore mediante pilotaje, plataformas de extracción de petróleo y gas, o en estructuras existentes como escolleras y muelles.

Fig. 1 Imagen descriptiva del convertidor diseñado
El prototipo experimental en escala 1:1 que nos proponemos instalar en una escollera, consiste en una boya de 3 m de diámetro y 2.5 ton; largo de brazo de 12 m y una potencia nominal es de 30 kW.

Fig. 2. Fotomontaje del equipo montado sobre la escollera norte del puerto de Mar del Plata.
Camino recorrido

Fig. 3. Línea de tiempo y principales hitos del proyecto.
Instituciones y organismos de los que somos miembros y nos apoyan




Últimas noticias
Slow Mill Wave Power de Holanda introduce energía undimotriz en EE UU
Fuente: Offshore Energy. Zerina Maksumić. 31/10/2025
La empresa Slow Mill Wave Power, con sede en los Países Bajos, ha desplegado uno de sus dispositivos de prueba de energía undimotriz frente a la costa de Los Ángeles, lo que supone un hito importante en los esfuerzos de la compañía por expandirse al mercado estadounidense.

El proyecto W2 Power se reinstala en Canarias
Fuente: TGS Wind. 4C Power. Edward Peters. 24/10/2025

El proyecto AquaWind, una iniciativa de investigación innovadora que busca unir la acuicultura y la energía eólica marina, ha comenzado las pruebas en el mar con la reinstalación del W2Power.
La plataforma flotante de doble rotor zarpó del puerto de Las Palmas de Gran Canaria y ahora está anclada en el emplazamiento de PLOCAN.
Financiación para pruebas en el mar del convertidor undimotriz “Sea Snake ” Gales
Fuente: Offshore Energy. Nadja Skopljak. 22/10/2025
La agencia nacional de innovación del Reino Unido, Innovate UK, ha otorgado una subvención de 750.000 libras esterlinas (aprox. €861.630) a una empresa con sede en Wiltshire para ayudar a mejorar la preparación tecnológica y el rendimiento de su convertidor de energía de las olas “sea snake ” (WEC) y allanar el camino para futuras pruebas en el mar en el Área de Pruebas de Energía Marina de Gales (META).

El Secreario de Energía del Reino Unido promete una carta de trabajo justa para la energía eólica marina
Fuente: TGS Wind 4C Offshore. Edward Peters. 02/10/2025
El secretario de Energía del Reino Unido, Ed Miliband, ha prometido que se crearán decenas de miles de empleos en el sector eólico marino como parte de la mayor iniciativa de empleo en energías limpias en décadas.

Se planea la primera instalación solar marina del Caribe cerca de Fort-de-France en Martinica
Fuente: Offshore Energy. Zerina Maksumić. 06/10/2025
El Gran Puerto Marítimo de Martinica (GPMLM) se ha asociado con el desarrollador solar marino francés SolarinBlue para desarrollar Soley Blé, el primer proyecto fotovoltaico (PV) flotante marino en el Arco del Caribe.

Alemania inaugura la primera planta solar flotante vertical del mundo
Fuente: Offshore Energy. Zerina Maksumić. 13/10/2025
SINN Power, desarrollador con sede en Alemania de soluciones de plataformas flotantes de energía renovable, ha puesto en servicio lo que se describe como el primer sistema fotovoltaico (PV) flotante vertical del mundo en la gravera de Jais, en el distrito de Starnberg, Baviera, lo que marca un nuevo hito en la implementación de energía renovable en superficies de aguas continentales.

La hoja de ruta del Reino Unido para la energía marina entra en su segunda fase
Fuente: Offshore Energy. Zerina Maksumić. 29/10/25
El Grupo de Trabajo sobre Energía Marina (MET), una iniciativa de 12 meses encargada por el
Departamento de Seguridad Energética y Cero Emisiones Netas del Reino Unido (DESNZ), ha
entrado en su segunda fase tras una reunión en Cardiff.

La energía solar flotante se expande en Maldivas con el proyecto Swimsol de 1 MW
Fuente: Offshore Energy. Zerina Maksumić. 12/09/2025
La empresa de energía solar Swimsol ha instalado un sistema solar flotante SolarSea de 1.037 kWp en el Campus Fari en las Maldivas, lo que marca otro paso para la energía solar flotante marina.


