Objetivo Principal
El objetivo principal es la construcción e instalación de un prototipo convertidor undimotriz en escala 1:1 en la costa bonaerense a los efectos de poner a prueba el equipo en situación real de funcionamiento.
Descripción del convertidor
El convertidor diseñado consiste de dos boyas que capturan el movimiento ondular de las olas, este movimiento ingresa a una cadena cinemática de engranajes que transforman el lento movimiento de ascenso y descenso de las boyas en un rápido desplazamiento giratorio uniforme que ingresa a un generador que produce energía eléctrica. Las boyas son de acero naval huecas cuyo peso y medidas puede ser variables de 2 a 20 toneladas y de 3 a 10 metros de diámetro. Según las dimensiones del equipo la potencia podrá variar entre 30 a 200 kW por boya. El equipo puede ser instalado offshore mediante pilotaje, plataformas de extracción de petróleo y gas, o en estructuras existentes como escolleras y muelles.
Fig. 1 Imagen descriptiva del convertidor diseñado
El prototipo experimental en escala 1:1 que nos proponemos instalar en una escollera, consiste en una boya de 3 m de diámetro y 2.5 ton; largo de brazo de 12 m y una potencia nominal es de 30 kW.
Fig. 2. Fotomontaje del equipo montado sobre la escollera norte del puerto de Mar del Plata.
Camino recorrido
Fig. 3. Línea de tiempo y principales hitos del proyecto.
Instituciones y organismos de los que somos miembros y nos apoyan





Últimas noticias
Wave Swell Energy abre una ronda de inversión tras finalizar la prueba en Tasmania
Fuente: Offshore Energy. Zerina Maksumic. 18/03/2025
La empresa australiana Wave Swell Energy (WSE) ha validado su convertidor de energía undimotriz (WEC) de 200 kW en King Island, Tasmania, demostrando la eficacia de su tecnología de columna de agua oscilante unidireccional. Tras este hito, WSE ha abierto una ronda de inversión para apoyar su próxima fase de crecimiento.

El equipo Undimotriz presentado en la Legislatura Porteña
Fuente: UTN
El pasado 29 de octubre, el ingeniero Sebastián Amago Prato, perteneciente al equipo undimotriz, representó al mismo en una sesión que tuvo lugar en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
En esta sesión, se expusieron detalles sobre el funcionamiento del equipo, su historia y el potencial energético aprovechable en la costa argentina.
Energía undimotriz presente en la planificación estratégica 2025 de la Formación Profesional
Fuente: UTN. Diciembre 2025
El 11 y 12 de diciembre, en Mar del Plata, se llevó a cabo la reunión de líneas estratégicas 2025 organizada por la Dirección de Formación Profesional de la Provincia de Buenos Aires. Durante el evento, instructores y directivos de centros de formación profesional compartieron experiencias y metodologías para fortalecer la enseñanza en
distintos ámbitos.

La energía undimotriz de una empresa holandesa comenzó a funcionar en el Mar del Norte
Fuente: Offshore Energy. Zerina Maksumic. 06-03-2025
Un dispositivo de energía undimotriz desarrollado por la empresa holandesa de energía undimotriz Slow Mill Sustainable Power ha generado electricidad a partir de las olas del Mar del Norte por primera vez.

SolarinBlue valida el sistema de anclaje para un proyecto solar marino de 1 MW
Fuente: Offshore Energy. Zerina Maksumic. 10-03-2025
La empresa francesa de energías renovables SolarinBlue ha completado un estudio geotécnico y pruebas de tracción de anclaje para su proyecto solar marino de 1 MW, Méga Sète, respaldado por France 2030.

El proyecto francés NH1 de energía mareomotriz obtiene una subvención de € 31,3 millones
Fuente: Offshore Energy. Zerina Maksumic. 13/03/2025
El proyecto de energía mareomotriz NH1 del promotor de energía mareomotriz Normandie Hydroliennes ha recibido € 31,3 millones de financiación del Fondo de Innovación 2023 de la Unión Europea.

OTEC presenta el piloto OTEC “más grande en tierra ” en España
Fuente: Offshore Energy. Zerina Maksumic. 26/03/2025
Global OTEC, con sede en el Reino Unido, está avanzando en la energía térmica oceánica con su primer piloto en tierra del módulo de potencia OTEC, un sistema compacto diseñado para generar electricidad continua y limpia a partir de los gradientes de temperatura del océano.

La demostración en tierra aprovechará los sitios de toma de agua de mar profundo existentes, utilizando la diferencia de temperatura entre el agua cálida de la superficie y el agua fría del océano
profundo para impulsar un sistema de ciclo de Rankine orgánico (ORC). Se espera que el módulo produzca hasta 500 kW de potencia de carga base durante todo el año.
Proyecto SHINES de € 10 millones para impulsar la energía mareomotriz en el noroeste de Europa
Fuente: Offshore Energy. Zerina Maksumic. 14/03/2025
Se ha puesto en marcha el proyecto SHINES (Showcasing Hydrokinetic energy innovations for Northwest European Energy Sovereignty), que reúne a 14 socios de Francia, Irlanda, Bélgica, Países Bajos, Suiza y Alemania para ampliar el despliegue de la energía mareomotriz y fluvial.

Con una financiación de € 10 millones, cubierta en un 60% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el proyecto se desarrollará desde enero de 2025 hasta diciembre de 2028 bajo el liderazgo de la Fundación OPEN-C.
Leer más sobreProyecto SHINES de € 10 millones para impulsar la energía mareomotriz en el noroeste de Europa